How can we help you?
- Products
- Career
- More content
I. Información general
1. Nuestras condiciones de venta se aplican de manera exclusiva. No reconocemos la aplicación de ninguna condición del cliente que entre en conflicto con nuestras propias condiciones de venta o que se desvíe de las mismas, a menos que hayamos aceptado expresamente su validez por escrito. Nuestras condiciones de venta también se aplicarán de manera incondicional en caso de que realicemos el suministro al cliente a sabiendas de que las condiciones del cliente entran en conflicto con nuestras condiciones de venta o se desvían de las mismas.
2. En este contrato se recogen todos los acuerdos formalizados entre nosotros y el cliente para la ejecución del contrato.3. Nuestras condiciones de venta solo se aplican a las empresas según la definición del artículo 310 (1) del Código Civil alemán (BGB).
II. Oferta, formalización de contrato, forma escrita
1. Nuestras ofertas son siempre sin compromiso. Los datos facilitados antes del pedido en el marco de la oferta, en particular los relativos al servicio y otros datos individuales, solo se considerarán acuerdos vinculantes si se confirman y plasman por escrito por nuestra parte en la confirmación del pedido. Solo se formalizará el contrato con nosotros tras el envío de nuestra confirmación de pedido por escrito. No obstante, nos reservamos el derecho, sobre todo en casos urgentes, a aceptar aquellos pedidos que se nos encarguen también de forma tácita mediante su ejecución inmediata.
2. Nos reservamos los derechos de propiedad intelectual y de autor sobre las ilustraciones, dibujos, cálculos y otros documentos. Esto también se aplica a los documentos escritos designados como "confidenciales". Antes de divulgar dichos documentos a terceros, el cliente necesita nuestro consentimiento expreso por escrito.
3. Nos reservamos el derecho a realizar cambios menores e irrelevantes en el diseño y la forma, siempre y cuando el objeto suministrado no se modifique de manera que el comprador considere no razonable y que los cambios se deban a desarrollos técnicos posteriores o a cambios en el equipamiento que hayamos llevado a cabo nosotros o nuestros proveedores. Nos reservamos el derecho a realizar pequeños cambios con respecto a las muestras y los materiales suministrados.
III Precios
1. Salvo que se indique lo contrario en la confirmación del pedido, nuestros precios son "de fábrica", sin incluir el embalaje, que se facturará por separado.
2. Los precios acordados con nosotros serán válidos en la medida en que los suministros y servicios acordados se ejecuten en un plazo máximo de cuatro meses tras la formalización del contrato, a menos que la demora incurrida sea responsabilidad nuestra. Si los suministros y servicios no se entregan hasta más de 4 meses después de la formalización del contrato, tendremos derecho, si así lo elegimos, a trasladar al cliente el aumento demostrable de los costes de las piezas y de la mano de obra desde la formalización del contrato, que se añadirá al precio acordado o, en su caso, a facturar el suministro de conformidad con una nueva lista de precios que se haya presentado durante ese periodo. Si el cliente realiza cambios después de la formalización del contrato, también podremos cobrar los costes adicionales derivados de dichos cambios. Se aplicará lo mismo a los procesos y ajustes especiales, así como a los cambios en las especificaciones de las piezas o en los procesos tecnológicos que se demanden después de haber realizado el pedido.
3. El impuesto sobre el valor añadido aplicable legalmente no está incluido en nuestros precios; se indicará por separado en la factura al tipo legal el día de la facturación.
IV. Condiciones de pago, fecha de vencimiento
1. Para aplicar un descuento requiere un acuerdo especial por escrito.
2. Todos los pagos se realizarán sin efectivo en euros mediante transferencia a una de nuestras cuentas comerciales, sin deducir los gastos ni tasas de procesamiento. El riesgo del cambio de divisa lo asumirá el cliente. Nuestros comerciales no están autorizados a aceptar pagos. La aceptación de giros postales, letras de cambio o cheques, así como su transmisión, serán a cuenta del comprador. Los gastos ocasionados correrán a cargo del cliente.
3. Nuestras facturas serán pagaderas en su totalidad en un plazo de 30 días naturales a partir de la fecha de la factura, salvo que se indique lo contrario en la confirmación del pedido. Se aplican vencimientos especiales y pagos parciales a los siguientes productos y servicios:
4. Si el cliente se retrasa en la liquidación de un pago vencido, tenemos derecho a exigir el importe del interés de demora aplicable legalmente a las transacciones entre comerciantes del 9 % sobre el interés básico aplicable. Esto no afectará a la reclamación de los daños moratorios incurridos por el retraso.
5. Si el cliente se retrasa en el pago durante más de 30 días, tendremos derecho a declarar vencidas y a exigir todos los importes pagaderos correspondientes a la relación comercial, incluidas las promesas de pagos aplazados y fraccionados, y a cobrar el saldo total. Podremos aplicar el derecho de retención sobre los servicios pendientes. En este caso, también vencerá el compromiso de fechas de entrega en el ámbito de toda la relación comercial.
6. Se deducirán de los pagos recibidos en primer lugar los costes incurridos, después los intereses, a continuación las deudas de cualquier servicio auxiliar y, por último, el precio de compra/remuneración de obra más antiguo en cada caso, a menos que el cliente especifique con precisión en el momento del pago la deuda que está pagando.
7. Al cliente solo le corresponderán derechos de compensación si sus contrademandas se confirman legalmente, son indiscutibles o bien han sido reconocidas por nosotros. Además, podrá ejercer el derecho de retención si su contrademanda se refiere a la misma relación contractual.
V. Reserva de la titularidad
1. Conservaremos la titularidad de los artículos suministrados hasta recibir todos los pagos derivados de la relación comercial con el cliente. En caso de que el cliente incumpla el contrato, en particular en caso de impago, tendremos derecho a recuperar los artículos suministrados. La retirada o la incautación de la mercancía entregada implicarán una rescisión del contrato. Una vez recuperada la mercancía entregada, tendremos derecho su valorización. El importe recuperable deberá imputarse a las obligaciones del cliente, deduciendo los costes correspondientes de la valorización.
2. El cliente no tiene derecho a revender la mercancía suministrada por nosotros antes de la cesión de la titularidad, a menos que se haya presentado ante nosotros como revendedor. Sin embargo, en caso de reventa, el cliente nos cede por la presente todos los importes pagaderos correspondientes a la factura final (incluido el IVA) de nuestra deuda que se deriven de la reventa a sus clientes o terceros, independientemente de que el artículo comprado se revenda con o sin procesamiento previo. Estará obligado a proporcionarnos en todo momento información y pruebas sobre la reventa y los derechos obtenidos a través de ella, en la medida en que nos permitan liquidar la deuda asignada. Aceptamos esta cesión.
3. Cualquier procesamiento y reorganización del objeto de la venta por parte del cliente siempre se considerará como si hubiese realizado en nuestro nombre. Si el artículo entregado se procesa con otros artículos de los que no somos titulares, adquiriremos la titularidad conjunta del nuevo artículo en una proporción equivalente al valor del artículo comprado (importe final de la factura, incluido el IVA) con relación a los demás objetos procesados en el momento del procesamiento. En todos los demás aspectos, se aplicará al nuevo objeto creado por el procesamiento lo mismo que al objeto entregado bajo reserva.
4. Si el artículo comprado se mezcla de forma indivisible con otros artículos de los que no somos titulares, adquiriremos la titularidad conjunta del nuevo artículo en una proporción equivalente al valor del artículo comprado (importe final de la factura, incluido el IVA) con relación a los demás objetos mezclados al momento de la mezcla. Si la mezcla se realiza de tal manera que el artículo del cliente se considera el principal, se acuerda que el cliente transferirá la titularidad compartida a prorrata. El cliente custodiará la titularidad exclusiva o la titularidad compartida por nosotros.
5. El cliente está obligado a tratar con cuidado la mercancía de los bienes reservados, a almacenarla adecuadamente y a asegurarla de forma adecuada según su valor original contra incendios, robos, daños por agua y vandalismo. Nos cede ya hoy el derecho de la cobertura del seguro por el importe del total del siniestro a nuestro favor. Aceptamos esta cesión. Estará obligado a proporcionarnos una prueba de contratación de un seguro suficiente contra los riesgos mencionados en el momento que se le solicite.
6. Si es necesario realizar trabajos de mantenimiento e inspección, el cliente deberá llevarlos a cabo a tiempo y a su cargo.
7. En caso de embargos u otras intervenciones por parte de terceros, el cliente deberá notificarnos inmediatamente dichas medidas por escrito para que podamos impugnarlas. En la medida en que dicho tercero no esté en condiciones de reembolsarnos íntegramente los importes para hacer valer nuestra reserva de dominio, ya sea por vía judicial (por ejemplo, presentación de tercerías de dominio según el artículo 771 de ZPO) o extrajudicialmente, el cliente se hará responsable de nuestra pérdida.
8. Nos comprometemos a liberar las garantías que tengamos derecho a solicitar del cliente siempre y cuando el valor realizable supere en más de un 10 % los créditos que se vayan a garantizar de toda la relación comercial; la selección de las garantías a liberar nos corresponde a nosotros.
VI. Suministro
1. El volumen de suministro se deriva exclusivamente del contrato o de la confirmación del pedido. Las tintas de impresión y los productos químicos de las tintas no se incluyen en el volumen de suministro si no existe mención expresa.
2. Si se ha acordado el suministro de maquinaria y equipos especiales, no nos haremos responsables de los daños y perjuicios ni de la demora en caso de incumplimiento o inexistencia de las características garantizadas siempre que se hayan identificado como tales en el pedido. Esta exclusión de responsabilidad estará condicionada a que demostremos que el cumplimiento de las promesas contractuales es técnicamente imposible o económicamente inviable según el contrato. En estos casos, tendremos derecho a rechazar el cumplimiento.
3. Nuestra obligación de suministro está sujeta a un autosuministro correcto y oportuno (incluido el montaje y la puesta en marcha y la optimización, en su caso) por parte de nuestros proveedores, a menos que seamos responsables de la ausencia de suministro. El cliente será informado inmediatamente de la no disponibilidad del servicio. En este caso, le devolveremos inmediatamente cualquier contraprestación ya pagada.
VII. Plazo de entrega
1. La información sobre el plazo de entrega debe entenderse como una estimación. Si nos vemos impedidos de realizar la entrega a tiempo por causas de fuerza mayor o acontecimientos inevitables similares (por ejemplo, huelga, interrupciones del tráfico), las fechas o los plazos de entrega acordados se ajustarán en consecuencia. Se notificará oportunamente al cliente. También se considerará fuerza mayor el hecho de que la exportación de la entrega acordada resulte improcedente jurídicamente tras la formalización del contrato.
2. El cumplimiento de nuestra obligación de suministro requiere, además, el cumplimiento en tiempo y forma de la obligación del cliente. Nos reservamos el derecho a objetar la falta de cumplimiento del contrato. Los plazos de entrega se ajustarán adecuadamente si el cliente no cumple con su obligación de cooperación a tiempo, por ejemplo, no solicita muestras de impresión y no proporciona la información ni las instrucciones necesarias para la producción y la puesta en marcha oportunas, es decir, no las emite cuando se solicitan ni proporciona los documentos. Se aplicará lo mismo si el cliente exige posteriormente cambios en el objeto de suministro o en su equipamiento, o si modifica posteriormente las instrucciones de ejecución que, debido a su alcance, provocan un aumento de los costes. Se aplicará lo mismo a los cambios en las especificaciones de las piezas mecanizadas o en la tecnología.
3. El inicio del plazo de entrega indicado por nosotros presupone la aclaración de todas las cuestiones técnicas.
4. Si el cliente se retrasa en la aceptación o incumple de forma culposa otras obligaciones de cooperación, tendremos derecho a exigir una indemnización por los daños y perjuicios que suframos a este respecto, incluidos posibles gastos adicionales. Queda reservado el derecho a presentar otras reclamaciones o exigencias. También se considerará demora en la aceptación cualquier impedimento procedente del ámbito del cliente (por ejemplo, retrasos en la construcción) que conduzca a una restricción de la capacidad de uso del objeto suministrado.
5. Si se cumplen las condiciones del apartado VII.4., el riesgo de pérdida accidental o de deterioro accidental del artículo comprado pasará al cliente si se produce un retraso en la aprobación o en el pago.
6. Asumiremos nuestra responsabilidad de acuerdo con las disposiciones legales en la medida en que el contrato de compraventa subyacente sea una transacción para la entrega en una fecha fija en el sentido del artículo 286 (2) nº 4 del Código Civil alemán (BGB) o del artículo 376 del Código de Comercio alemán (HGB). También asumiremos nuestra responsabilidad de acuerdo con las disposiciones legales si, como consecuencia de una demora en la entrega de la que somos responsables, el cliente ya no tiene interés en el cumplimiento posterior del contrato.
7. Además, asumiremos nuestra responsabilidad de acuerdo con las disposiciones legales si el retraso en la entrega se debe a una infracción contractual dolosa o a una negligencia grave por nuestra parte; el incumplimiento por parte de nuestros representantes o agentes indirectos nos será imputable. Si el retraso en la entrega se debe a un incumplimiento del contrato a causa de una negligencia grave por nuestra parte, nuestra responsabilidad por daños se limitará a los daños previsibles y típicos.
8. También asumiremos nuestra responsabilidad, de acuerdo con las disposiciones legales, en la medida en que el retraso en la entrega del que somos responsables se base en el incumplimiento de una obligación contractual esencial. No obstante, en dicho caso, la responsabilidad por daños y perjuicios se limitará a los daños previsibles y típicos.
9. En caso contrario, no asumiremos la responsabilidad por retrasos en la entrega.
10. Si se produce un incumplimiento, el cliente solo podrá ejercer los derechos que de ello se deriven tras habernos concedido un plazo de gracia razonable de al menos tres semanas, o de al menos un mes en el caso de los contratos de construcción de instalaciones en las que el montaje y la puesta en marcha tengan lugar en las instalaciones del cliente.
11. Quedan reservados los demás derechos y reclamaciones legales del cliente.
VIII. Embalaje y envío
1. El envío de nuestras máquinas (máquinas de impresión tampográfica estándar, máquinas automáticas, máquinas especiales, sistemas láser ALFALAS y sistemas industriales de chorro de tinta DMD) se realiza dentro de Alemania "ex works" por cuenta y riesgo del comprador, salvo que se indique lo contrario en la confirmación del pedido. Se aplicará lo mismo si se ha acordado la entrega "a portes pagados".
2. Si el cliente lo desea, aseguraremos la entrega con un seguro de transporte; el cliente correrá con los gastos derivados.
3. No aceptamos ninguna responsabilidad por los retrasos en la entrega que se puedan atribuir al envío, a menos que se nos puedan imputar.
4. Las cajas, los carros de carga y el resto del material de embalaje se cobrarán a precio de coste y no los recuperaremos, a menos que se estipule lo contrario en el contrato o según la ley. En este último caso, el cliente nos los devolverá sin coste alguno.
5. El riesgo de daños durante el transporte correrá a cargo del cliente. Sin embargo, si nos corresponde el derecho a reclamar una indemnización al transportista en caso de daños derivados del transporte, lo cederemos al cliente tras el pago del precio de compra total acordado junto con todos los costes y gastos. El cliente acepta dicha cesión.6. Suministramos accesorios, piezas de repuesto, clichés, tintas, tampones, etc. "franco a domicilio". Si el cliente prefiere otro modo de envío (envío especial, exprés o similar), se podrá cobrar una tarifa de envío.
IX. Montaje
1. No existe obligación de formación ni capacitación del cliente, aunque se acuerde la instalación de los equipos en las instalaciones del cliente.
2. Solo estamos obligados a instalar los equipos si se cumplen todos los requisitos estructurales y técnicos para la instalación. El cliente deberá confirmar dichos requisitos por escrito con la debida antelación a la fecha de instalación acordada y garantizar el libre acceso, así como proporcionar el equipo de elevación y transporte adecuado dentro de las instalaciones a su cargo. No asumiremos responsabilidades sobre los empleados y el equipo que se utilicen en este contexto. Si estas condiciones previas no se cumplen en el momento de la entrega y no se puede realizar un servicio completo y sin defectos o solo es posible con un esfuerzo considerablemente mayor, tendremos derecho a retirar de nuevo a nuestro personal de montaje del lugar de montaje y/o a exigir un pago extraordinario por los costes adicionales de personal y maquinaria que se produzcan como consecuencia de ello. Los plazos de instalación acordados y los plazos de disponibilidad operativa se ajustarán en consecuencia.
3. El cliente proporcionará su propio personal auxiliar y de supervisión y designará una persona responsable de la obra, de forma gratuita y corriendo con los gastos, durante todos los trabajos de instalación.
4. Probamos cada máquina antes del envío. El cliente nos facilitará el material original necesario para el ajuste y las pruebas de forma gratuita cuando lo solicitemos. El cliente deberá reembolsar cualquier tarifa de aduana y/o gastos de transporte que puedan derivarse de la devolución y/o el transporte de retorno del material original para la realización de pruebas. Tendremos derecho a utilizar el material original proporcionado como parte del proceso de ajuste y prueba y no estaremos obligados a devolver las cantidades residuales.
X. Herramientas, modelos
Las herramientas, los modelos, las piezas pequeñas y los planos adquiridos o fabricados por nosotros para la ejecución de los pedidos seguirán bajo nuestra titularidad, a menos que se indique lo contrario por escrito en el pedido, aunque hayan sido fabricados según las especificaciones del cliente y aunque el cliente haya reembolsado total o parcialmente los costes de la compra o fabricación.
XI. Derechos de propiedad, patentes
1. En el caso de las máquinas fabricadas a medida por encargo del cliente (máquinas especiales), no estamos obligados a comprobar la posible infracción de patentes u otros derechos de propiedad industrial de terceros por la máquina fabricada a medida. Si, en estos casos, se presentan denuncias contra nosotros por parte de terceros por la infracción de patentes o derechos de propiedad industrial, el cliente nos indemnizará por todas las reclamaciones y nos reembolsará los costes legales razonables, a menos que no se puedan imputar al cliente.
2. El cliente estará obligado a respetar las patentes y los derechos de propiedad industrial utilizados para la fabricación y con la tecnología y a no reproducir por sí mismo nuestras máquinas ni los detalles y accesorios, y tampoco podrá ponerlos a disposición de terceros para su reproducción.
XII. Muestras de impresión
Si, para la comprobación de la disponibilidad de funcionamiento, proporcionamos al cliente muestras de impresión para que las inspeccione y apruebe, su estado se considerará adecuado y aprobado, a menos que el cliente presente objeciones por escrito en un plazo de dos semanas a partir de la recepción. Solo será de aplicación si hemos indicado expresamente al cliente este periodo al enviar la mercancía.
XIII. Garantía
1. Los derechos por defectos que le corresponden al cliente están sujetos a la condición de que haya cumplido debidamente sus obligaciones de inspección y reclamación según § 377 del Código de Comercio alemán (HGB). En caso de incumplimiento, la garantía quedará anulada. El cliente está obligado a comprobar los equipos y/o piezas y materiales entregados inmediatamente después de su recepción y a poner las máquinas en funcionamiento. Los defectos que se manifiesten durante esta inspección o puesta en marcha deben notificarse por escrito en un plazo de ocho días. Los defectos se indicarán de forma detallada.
2. Las máquinas que suministramos (máquinas estándar y máquinas especiales) están diseñadas generalmente para trabajar en un solo turno.
3. En las máquinas de nuestro programa estándar (máquinas estándar), ofrecemos una garantía de 12 meses a partir de la cesión del riesgo, siempre que se utilicen en un solo turno. Si se utilizan en varios turnos, el período de garantía se reduce a 6 meses a partir de la cesión del riesgo. En las máquinas especiales (semiautomáticas o totalmente automáticas) ofrecemos una garantía de 12 meses a partir de la cesión del riesgo.
4. Las notificaciones de defectos deben realizarse por escrito sin demora. En la medida en que haya un defecto en el artículo comprado, la garantía consistirá en el cumplimiento posterior. Tendremos derecho a elegir entre subsanar el defecto y entregar un nuevo artículo sin defectos o producir una nueva mercancía sin defectos. En caso de subsanación del defecto, estaremos obligados a sufragar todos los gastos necesarios para dicha subsanación, en particular los gastos de transporte, desplazamiento, mano de obra y material, siempre que éstos no se vean incrementados por el hecho de que el artículo adquirido se haya llevado a un lugar distinto al lugar de cumplimiento. En el caso de cumplimiento posterior, solo asumiremos los gastos hasta el importe del precio de compra.
5. Si fallamos dos veces en el cumplimiento posterior, al cliente le corresponderá el derecho de rescisión o mitigación a su propia discreción.
6. Asumiremos nuestra responsabilidad de acuerdo con las disposiciones legales si el cliente hace valer su derecho a reclamar daños y perjuicios por dolo o negligencia grave, incluido el dolo o la negligencia grave por parte de nuestros representantes o agentes indirectos. A menos que se nos acuse de incumplimiento contractual doloso, la responsabilidad por daños y perjuicios se limitará a los daños previsibles y típicos.
7. Asumiremos nuestra responsabilidad de acuerdo con las disposiciones legales si incumplimos dolosamente una obligación contractual importante. Sin embargo, incluso en este caso, la responsabilidad por daños se limitará a los daños previsibles y típicos.
8. La responsabilidad por infracción dolosa de la vida, el cuerpo y la salud permanece inalterada; esto se aplica también para la responsabilidad obligatoria según la ley de responsabilidad del producto.9. Excluimos cualquier otro tipo de responsabilidad.
XIV. Responsabilidad total
1. Queda excluida cualquier responsabilidad por daños y perjuicios diferente a la prevista en el punto XIII, independientemente de la naturaleza jurídica de la reclamación presentada. Esto se aplica, en particular, a las reclamaciones de daños y perjuicios derivadas de la conclusión dolosa del contrato, de otros incumplimientos de las obligaciones o de reclamaciones por actos ilícitos en las que se exija una indemnización por daños materiales de conformidad con § 823 del Código Civil alemán.
2. La limitación según el punto XIV.1. también se aplicará en la medida en que el cliente exija una compensación por gastos superfluos, en lugar de una reclamación por daños y perjuicios.
3. En la medida en que se excluya o se limite nuestra responsabilidad por daños y perjuicios, se aplicará lo mismo con respecto a la responsabilidad personal por daños y perjuicios de nuestros empleados, representantes y agentes indirectos.
XV. Ilustraciones y esquemas
1. Las ilustraciones y los esquemas de nuestras máquinas y equipos que aparecen en el folleto o en otros documentos escritos tienen únicamente fines ilustrativos generales y no son técnicamente vinculantes. Las dimensiones y pesos indicados son aproximados. Nos seguirá correspondiendo la titularidad de dichos documentos incluso tras la entrega y dichos documentos estarán sujetos a nuestros derechos de propiedad intelectual.
2. El cliente es consciente de que los planos de instalación y almacenamiento y los esquemas relativos a las condiciones locales que nos ha indicado son una base esencial para la tramitación del pedido, la construcción y la producción. Si es necesario realizar cambios en la obra por posibles desviaciones, el cliente correrá con los gastos adicionales.
XVI. Disposiciones finales
1. Salvo que se indique lo contrario en la confirmación del pedido, nuestro domicilio social (Münchingen) será el lugar de cumplimiento.
2. Si el cliente es un comerciante, el tribunal competente para todas las disputas que surjan será Stuttgart (Alemania). Sin embargo, también tendremos derecho a demandar al cliente ante el tribunal de su lugar de residencia.
3. A todos los contratos formalizados con nosotros se les aplicará exclusivamente el derecho alemán. Queda excluida la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de compraventa internacional de mercaderías.
4. Además de estas condiciones, se aplicarán a la automatización y a la construcción de máquinas especiales nuestras condiciones especiales para la construcción de máquinas especiales. Además de estas condiciones, se aplicarán las condiciones generales del comercio de la industria gráfica. En caso de pedidos por Internet, se aplicarán nuestras condiciones especiales de venta a distancia.
5. En caso de que alguna de las disposiciones anteriores sea o llegue a considerarse no válida, el resto de las disposiciones no se verán afectadas.
Las siguientes condiciones de compra se aplicarán exclusivamente a todos nuestros pedidos y contratos, incluidos los futuros. Las condiciones del proveedor requieren nuestra confirmación por escrito para considerarse efectivas. Se rechaza expresamente cualquier condición contraria. Aunque no volvamos a objetarlas expresamente tras su recepción por nuestra parte, dichas condiciones no se considerarán aplicables. El proveedor aprueba de forma exclusiva nuestras condiciones de compra en el momento de la aceptación, a más tardar en el momento de la ejecución del pedido, incluso aunque remita sus propias condiciones. La aceptación de los suministros y servicios, o su pago, no implica el reconocimiento de las condiciones del proveedor.
I. Pedido
Las ofertas del proveedor se realizan de forma gratuita y no vinculante. Los pedidos solo serán efectivos si se realizan por escrito o si los confirmados por escrito. Los acuerdos verbales o telefónicos requieren nuestra confirmación por escrito para tener validez. Todos los pedidos se confirmarán inmediatamente con la indicación del plazo de entrega vinculante.
II. Precios
Los precios acordados son fijos e incluyen todos los costes auxiliares. Incluyen el envío gratuito a la dirección. Queda excluido cualquier posible cambio derivado de un aumento posterior de cualquier coste, impuesto, etc. (a excepción de los cambios en el IVA).
III. Suministro
Debe respetarse estrictamente el plazo de entrega acordado. En particular, también se excluye la reserva de un autosuministro oportuno. Si se supera el plazo, se concederá al proveedor un periodo de gracia razonable. Si tampoco realiza la entrega dentro del periodo de gracia establecido, tendremos derecho a rescindir el contrato o a reclamar una indemnización por daños y perjuicios en lugar del cumplimiento. Esto no afectará a la reclamación por nuestra parte de una indemnización por daños y perjuicios causados por el retraso y, en su caso, al pago de una penalización contractual acordada. Si reclamamos una indemnización por daños y perjuicios en lugar de la prestación, se compensará con la penalización contractual acordada. Si el proveedor no puede cumplir un plazo de entrega por causa de fuerza mayor o acontecimientos similares, por ejemplo una huelga, deberá informarnos de inmediato tras conocer el motivo del impedimento. En este caso, tenemos derecho a posponer el plazo de aprobación o, si nuestro interés en la entrega se reduce sustancialmente, a rescindir el contrato total o parcialmente y, si procede, a reclamar daños y perjuicios. El proveedor no podrá presentar ninguna reclamación al respecto. Si el proveedor rescinde el contrato en caso de fuerza mayor, deberá pagar una penalización contractual por un importe del 15 % del valor neto del pedido más el IVA aplicable. El proveedor se reserva el derecho a demostrar que nuestra empresa no ha sufrido daños o que han sido menores.
IV. Embalaje y envío
La entrega se realizará regularmente en la dirección de entrega de manera gratuita. Todos los gastos de transporte, incluidos el embalaje, el seguro, etc., correrán a cargo del proveedor. El riesgo no se nos cederá antes de la recepción de la mercancía. El día de la expedición, deberá enviarse una nota de envío indicando nuestro número de pedido, los detalles exactos del número de artículos, la descripción de los mismos y el peso o las dimensiones individuales. Se debe adjuntar un albarán de entrega a cada envío. Todos los envíos que se realicen por tren deben dirigirse al destino 70806 Kornwestheim. El proveedor será responsable de cualquier daño, coste, demora, etc. que se derive del incumplimiento de esta disposición. Las entregas parciales solo se admitirán si se acuerdan por escrito; a falta de un acuerdo escrito, podremos rechazar la aceptación.
V. Garantía
El proveedor se compromete a suministrar únicamente aquellas mercancías que se ajusten a los avances científicos y técnicos y que hayan sido sometidas a un control de calidad y funcionamiento adecuado por parte del proveedor antes de su envío. Las mercancías entregadas por el proveedor deben ser adecuadas para el uso previsto que hayamos establecido tanto en relación con los materiales utilizados, con los métodos y procesos de fabricación empleados para su producción, así como con las especificaciones que hayamos proporcionado. Si el proveedor no recibe especificaciones por nuestra parte, las normas técnicas generales (por ejemplo, DIN/ISO) sustituirán a dichas especificaciones. Si el proveedor nos ha proporcionado muestras, especímenes o descripciones antes de la formalización del contrato, la calidad y las propiedades específicas del producto de estas muestras, especímenes o descripciones constituirán los requisitos mínimos para las mercancías que debe suministrar el proveedor. En caso de defectos, tendremos derecho a elegir entre la subsanación del defecto y la entrega sustitutoria de mercancías sin defectos. Si optamos por la subsanación del defecto, también podemos hacerlo nosotros mismos, corriendo el proveedor con los gastos, o encargar su subsanación a un tercero, también en este caso corriendo el proveedor con los gastos, si ya no es posible notificar al proveedor el defecto y el daño inminente debido a una urgencia especial ni tampoco otorgar al proveedor un plazo, aunque sea corto, para que subsane el mismo el defecto. Si ejercemos nuestro derecho a la entrega sustitutoria de una mercancía sin defectos o el derecho de rescisión, pondremos la mercancía defectuosa a disposición del proveedor para su recogida por cuenta y riesgo. Esto no afectará a la totalidad de nuestros derechos legales de indemnización por daños y perjuicios. El plazo de prescripción de los defectos es de 36 meses, salvo que la ley aplique un plazo superior. Las notificaciones de defectos se considerarán oportunas si se realizan en un plazo de dos semanas a partir de la entrega de la mercancía, en el caso de defectos identificables durante una inspección de entrada de las mercancías según el artículo 377 del Código de Comercio alemán (HGB). En el caso de defectos no identificables durante dicha inspección de entrada de las mercancías, el plazo de dos semanas se aplicará a partir del momento en que se descubran.
VI. Responsabilidades generales
La responsabilidad del proveedor se regirá por las disposiciones legales. Asumiremos las responsabilidades ante el proveedor de acuerdo con las disposiciones legales en la medida en que el proveedor presente reclamaciones por daños y perjuicios por dolo o negligencia grave, incluido el dolo o la negligencia grave de alguno de nuestros representantes o agentes indirectos. A menos que se nos acuse de incumplimiento contractual doloso, la responsabilidad por daños y perjuicios se limitará a los daños previsibles y típicos. Además, asumiremos nuestra responsabilidad de acuerdo con las disposiciones legales si incumplimos de forma dolosa una obligación fundamental, cuyo cumplimiento sea un requisito para la correcta ejecución del contrato (obligación contractual fundamental). La responsabilidad se limitará a los daños previsibles y típicos. La responsabilidad por infracción dolosa de la vida, el cuerpo y la salud permanece inalterada.
VII. Transferencia de titularidad y cesión de créditos
El proveedor acuerda que la titularidad de las mercancías pedidas se nos cederá en el momento en que se notifique la disponibilidad para el envío. La entrega será sustituida por el almacenamiento gratuito de la mercancía solicitada por parte del proveedor. Esta deberá estar separada de las demás existencias. El riesgo de incendio, robo u otra pérdida o deterioro de la mercancía correrá a cargo del proveedor, que deberá tener un seguro contra dichos riesgos hasta el momento de la cesión de riesgos acordada. El proveedor garantiza la ausencia de derechos de terceros sobre los bienes entregados. No reconoceremos ninguna reserva de titularidad ampliada ni remitida por el proveedor. La pignoración y la cesión de créditos contraídos con nosotros solo están permitidas con nuestro consentimiento.
VII. Derechos de propiedad de terceros
El proveedor será responsable de garantizar que las mercancías, las muestras y las marcas suministradas estén libres de derechos de terceros de cualquier tipo y que no se infrinjan los derechos de propiedad de terceros, en particular las patentes. Además, nos despojará de cualquier responsabilidad en caso de reclamaciones de daños y perjuicios de terceros por la infracción de sus derechos, siempre que no se le pueda imputar culpa.
IX. Facturación
La factura debe presentarse por separado y por duplicado inmediatamente después de la entrega. Las facturas mensuales también se enviarán por duplicado antes del día 3 del mes siguiente a la entrega. Realizaremos el pago en un plazo de 14 días a partir de la recepción de la factura, con un descuento del 3 %, o en 30 días, sin descuento, exclusivamente a nuestra discreción y con la forma de pago que elijamos. Todos los documentos que facilitemos al proveedor en relación con un pedido y sus consultas se nos devolverán sin demora y sin coste alguno.
X. Lugar de cumplimiento y jurisdicción
El lugar de cumplimiento será la dirección de entrega, siempre que se especifique, y, de lo contrario, Münchingen. El lugar de jurisdicción será Stuttgart (Alemania). También podemos, a nuestra elección, demandar al proveedor ante el tribunal local competente en su domicilio social.
XI. Legislación aplicable
La relación contractual se regirá por el derecho de la República Federal de Alemania. No se aplicará la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de compraventa internacional de mercaderías.
XII. Protección de datos
En el ámbito de nuestras relaciones comerciales, almacenamos los datos de acuerdo con el Reglamento General Protección de Datos (RGPD).
XIII. Disposiciones finales
Nuestras condiciones y el contrato seguirán en plena vigencia incluso en el caso de que algunas de sus partes se invaliden legalmente. La disposición no válida será sustituida por una disposición que se acerque lo más posible a ella. En caso de que alguna disposición de estas condiciones o del contrato no se considere válida de acuerdo con la legislación extranjera obligatoria, el proveedor deberá, a petición nuestra, acordar los complementos contractuales y presentar las declaraciones a terceros o a las autoridades para garantizar la validez de la disposición en cuestión y, en caso de que no sea posible, de su contenido económico también según la legislación extranjera.
I. Información general
1. Los contratos solo se formalizarán con una confirmación de pedido por escrito. Estas condiciones de venta y suministro se consideran parte integrante de todas nuestras ofertas y contratos, tanto en las relaciones comerciales actuales como futuras. Se rechaza expresamente cualquier condición contraria. Aunque no volvamos a objetarlas expresamente tras su recepción por nuestra parte, dichas condiciones no se considerarán aplicables. Los acuerdos y condiciones divergentes solo se considerarán vinculantes si los confirmamos por escrito.
2. Los precios son netos de fábrica y no incluyen el embalaje, el transporte, el seguro ni el montaje. Cualquier otro acuerdos requerirá nuestra confirmación por escrito. Nos reservamos el derecho a modificar los precios en la medida en que los salarios y los precios de los materiales cambien tras la confirmación del pedido o en la medida en que surjan costes adicionales como consecuencia de un cambio en el objeto suministrado, solicitado por el comprador o acordado con él.
II. Condiciones de pago
1. Si el comprador se retrasa en el pago de un importe pagadero, independientemente del fundamento jurídico, vencerán todas deudas que haya contraído con nosotros dicho cliente. También vencerán los pagos aplazados u otros pagos diferidos (incluso en el caso de la aceptación de letras de cambio). Se bloquearán todos los suministros de mercancías.2. El comprador solo podrá realizar la compensación con reclamaciones de pago indiscutibles o con fuerza legal. El comprador no podrá en ningún caso hacer valer un derecho de retención que no se base en la misma relación contractual. Si el derecho de retención se basa en la misma relación contractual, se excluirá su ejercicio en la medida en que lo permita la ley.
3. El comprador pagará unos intereses por deuda vencida del 2 % por encima del tipo de descuento respectivo del Deutsche Bundesbank. Se aplicará lo mismo al periodo de aplazamiento. Si el comprador incurre en incumplimiento, nos reservamos el derecho a reclamar otros daños por incumplimiento.
III. Reserva de la titularidad
1. Nos reservamos la titularidad de los artículos suministrados (mercancía reservada) hasta que se hayan liquidado todas las deudas, incluidas las futuras deudas derivadas de nuestra relación comercial con el comprador.
2. Si los bienes sujetos a reserva de titularidad se combinan con otros artículos que no nos pertenecen, de manera que se convierten en parte integrante de un nuevo artículo, pasaremos a ser cotitulares del nuevo artículo. Si nuestra titularidad se pierde con la combinación según el artículo 947 (2) del Código Civil alemán (BGB), el comprador nos cederá la titularidad compartida del nuevo artículo. Se compromete a almacenar el artículo de manera gratuita. En ambos casos, nuestra cuota de titularidad compartida se determinará en función de la relación entre el valor de los bienes reservados y el valor de los demás elementos combinados en el momento de la combinación.
3. En caso de procesamiento o transformación de la mercancía reservada en un artículo nuevo, el comprador actuará en nuestro nombre como fabricante según lo establecido en § 950 del Código Civil alemán (BGB). Transferiremos al comprador la titularidad compartida del nuevo artículo, cuya titularidad adquiramos de esta forma, y cancelaremos la relación de custodia en esta medida. La cuota de titularidad compartida del comprador se determinará en función de la relación entre el valor de la mercancía reservada y el valor del nuevo artículo tras su procesamiento o transformación.
4. Si, en el marco de la prestación de servicio, procesamos o trabajamos con artículos que son titularidad del comprador, adquiriremos la titularidad compartida de dichos artículos. Nuestra cuota de titularidad compartida se determinará en función de la relación entre el valor de los artículos propiedad del comprador y el valor del procesamiento o la transformación llevados a cabo por nosotros.
5. Si adquirimos la titularidad del artículo a través del procesamiento de acuerdo con el artículo § 950 del Código Civil alemán (BGB), estaremos obligados a transferir la titularidad compartida a la persona que pierda sus derechos en el proceso. Nuestra cuota de titularidad compartida se determinará en función de la relación entre el valor de los artículos procesados o transformados y el valor del procesamiento o la transformación llevados a cabo por nosotros.
6. El comprador solo tendrá derecho a vender la mercancía con reserva de titularidad, los artículos nuevos creados con la mercancía con reserva de titularidad o los artículos que procesemos o transformemos de acuerdo con las siguientes disposiciones: El comprador mantendrá la titularidad o titularidad compartida que nos corresponde frente a su cliente hasta que se liquiden todos los importes pagaderos al comprador derivados de la relación comercial con el cliente. Además, el comprador nos cederá todos los importes reclamados que le correspondan por la venta de acuerdo con las siguientes disposiciones: Si tenemos derecho a la titularidad exclusiva de la mercancía vendida, los importes reclamados se nos cederán en su totalidad. En caso contrario, se nos cederá la parte de los importes reclamados que corresponda a nuestra cuota de titularidad compartida en la mercancía vendida. Hasta su revocación, el comprador tendrá derecho cobrar los importes reclamados cedidos en su propio nombre.
7. Se generará una pignoración y un derecho de retención de todas las materias primas de cualquier tipo entregadas por el comprador y las mercancías almacenadas para él en el momento de la cesión o, a más tardar, en el momento en que pueda esperarse el pago íntegro de las mercancías por parte del cliente de acuerdo con la práctica comercial adecuada. Si existen derechos de propiedad intelectual u otros derechos sobre la mercancía sujeta a reserva de dominio o sobre la mercancía sujeta a pignoración conforme a la frase 1 anterior, el cliente tendrá derecho a reclamar daños y perjuicios. Derechos de uso del comprador. Los derechos de explotación se nos cederán en caso de que debamos encargarnos nosotros de la explotación y siempre en la medida en que sea necesario para la explotación.
IV. Embalaje
Las cajas, los carros de carga y similares se cobrarán a precio de coste.
V. Envío
1. El envío se realizará desde nuestra fábrica o almacén por cuenta y riesgo del comprador. Se aplicará lo mismo si se ha acordado la entrega "a portes pagados". A menos que se nos indique lo contrario, aseguraremos todos los envíos contra pérdidas y roturas en interés del destinatario y cobraremos los gastos en los que incurramos al respecto.2. Si el envío se retrasa por una razón atribuible al comprador, el riesgo pasará al comprador el día en que la mercancía esté lista para su envío.
VI. Montaje
Si se solicita, pondremos a disposición uno de nuestros técnicos para la instalación, puesta en marcha y formación del personal previo pago de las tarifas por día aplicables más los gastos de viaje y contra el reembolso de los gastos de manutención. Se pondrán a disposición del técnico los trabajadores cualificados y el equipamiento necesario. Nos reservamos el derecho de aplicar tarifas superiores por los tiempos de espera derivados por una preparación insuficiente.
VII. Suministro
1. El volumen de suministro se deriva exclusivamente del contenido de la confirmación del pedido. A menos que se acuerde expresamente lo contrario, las tintas de impresión y los productos químicos de las tintas no están incluidos en el volumen de suministro de la máquina de impresión TAMPOPRINT.
2. Las fechas y los plazos de entrega pueden estar sujetos a impedimentos imprevistos que escapan a nuestro control o al de nuestros subcontratistas, como huelgas, interrupciones en la distribución, dificultades en la obtención de materiales, interrupciones en el transporte y ausencia de aprobaciones de organismos oficiales o de terceros necesarias para la ejecución del suministro y acontecimientos similares. Durante el periodo en que suframos los efectos de dichos eventos, así como durante un periodo razonable tras el fin de sus efectos, no se nos podrá acusar de incumplimiento ni de demora.
3. Si se ha acordado un plazo de entrega, éste comenzará en la fecha en que el comprador y nosotros hayamos llegado a un acuerdo por escrito sobre todos los detalles de la ejecución y las condiciones del contrato.
4. Las fechas y los plazos de entrega solo se respetarán si el comprador cumple con su obligación de colaboración oportuna, es decir, si recibimos a tiempo los documentos y la información necesarios para la ejecución del pedido y si el comprador cumple con sus otras obligaciones de acuerdo con el contrato. Si estos requisitos previos no se cumplen a tiempo o si el comprador dispone que se realicen cambios en el objeto del suministro, las fechas y los plazos de entrega se pospondrán o ampliarán convenientemente.
5. Se nos concede el derecho a realizar entregas parciales en una medida razonable.6. Si nos retrasamos en la ejecución de nuestro servicio, corresponderán el comprador los siguientes derechos:
VIII. Herramientas, modelos
Las herramientas, los modelos, etc. necesarios para la ejecución de los pedidos seguirán bajo nuestra titularidad, aunque hayan sido fabricados según las especificaciones del comprador y aunque los costes de su fabricación hayan sido reembolsados total o parcialmente.
IX. Derechos de propiedad, patentes
No estaremos obligados a comprobar la posible infracción de patentes u otros derechos de propiedad industrial de terceros en la fabricación y/o uso del objeto de suministro si se desvía de nuestro programa estándar y se basa en preferencias específicas del comprador. El comprador estará obligado a indemnizarnos por cualquier reclamación de daños y perjuicios por parte de terceros.
X. Muestras de impresión
Si proporcionamos muestras de impresión y solicitamos que se inspeccionen, se considerará aprobada la calidad del servicio prestado por el objeto del contrato, a menos que el comprador presente sus objeciones por escrito en un plazo de 14 días.
XI. Reclamaciones de garantía
1. Los derechos de garantía del comprador están sujetos a la condición de que el comprador haya cumplido debidamente sus obligaciones de inspección y reclamación según los artículos 377, 378 del Código de Comercio alemán (HGB).
2. En caso de que exista un defecto en el artículo comprado del que seamos responsables, tendremos derecho, a nuestra propia elección, a subsanar el defecto o a rectificarlo, o bien a sustituir el artículo. En caso de subsanación del defecto o rectificación, estaremos obligados a sufragar todos los gastos necesarios para dicha subsanación del defecto o rectificación, en particular los gastos de transporte, desplazamiento, mano de obra y material, siempre que éstos no se vean incrementados por el hecho de que el artículo adquirido se haya llevado a un lugar distinto al lugar de cumplimiento.
3. Las máquinas suministradas están diseñadas para un funcionamiento de un solo turno. Si la máquina se utiliza en varios turnos, el plazo de prescripción se reduce a 3 meses, calculados a partir de la cesión del riesgo.
4. Si no podemos o no estamos en condiciones de subsanar el defecto o rectificarlo ni tampoco de realizar una entrega de sustitución, en particular si dicho proceso se retrasa más allá de los plazos razonables por razones de las que seamos responsables, o si la subsanación del defecto, la rectificación o la entrega de sustitución no se realizan correctamente por cualquier otro motivo, el comprador tendrá derecho, a su discreción, a rescindir el contrato o a exigir la correspondiente reducción del precio de compra.
5. No se admitirán retenciones de pagos ni compensaciones por contrademandas del comprador impugnadas por nosotros.
6. Salvo que se indique lo contrario, queda excluida la posibilidad de otras reclamaciones del comprador, independientemente de los motivos legales. Por lo tanto, no asumiremos responsabilidad por daños que no se hayan producido en el propio objeto de suministro, en particular en caso de lucro cesante u otras pérdidas financieras del comprador.
7. La anterior exención de responsabilidad no se aplicará si la causa del daño se debe a dolo o negligencia grave. Tampoco se aplicará si el comprador presenta reclamaciones de daños y perjuicios por incumplimiento de los artículos §§ 463, 480 (2) del Código Civil alemán (BGB) a causa de la ausencia de una calidad garantizada. Solo se considerará que existe una calidad garantizada en este sentido si hemos proporcionado impresiones de muestra o si garantizamos expresamente la existencia de una determinada calidad del objeto de suministro y, con ello, nos comprometemos a asumir el riesgo de las consecuencias derivadas de la inexistencia de esta calidad. Se considerará afirmado si en los términos del contrato se describe o identifica el objeto de suministro o, con respecto a ciertas circunstancias, se confirma la conformidad contractual del suministro o servicio con el contrato.
8. Si incumplimos por negligencia una obligación contractual importante, nuestra responsabilidad de pagar una indemnización por daños materiales o personales se limitará a la indemnización prevista en nuestro seguro de responsabilidad del producto.
9. El periodo de garantía es de 6 meses, calculado a partir del momento en que se produzca la cesión del riesgo. Se trata de un plazo de prescripción y se aplica también a las reclamaciones de indemnización por daños indirectos causados por un defecto, en la medida en que no se presenten reclamaciones extracontractuales.
XII. Disposiciones finales
1. El lugar de cumplimiento y la jurisdicción para todos los litigios que surjan entre las partes de la relación contractual será la sede del proveedor, siempre que el comprador sea un comerciante registrado, una persona jurídica de derecho público o un patrimonio especial de derecho público.
2. La relación contractual se regirá exclusivamente por el derecho de la República Federal de Alemania. Queda excluida la aplicación de la ley uniforme sobre la venta internacional de mercancías de La Haya y la Convención de la Naciones Unidas del 11 de abril de 1980 sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías.